En mi experiencia con la ficha de Google My Business, puedo decir que es de las herramientas más prácticas para un negocio local. Literalmente, uno pone la ficha, la completa bien y empieza a trabajar, y ya con eso puede aparecer en los primeros lugares sin necesidad de tener una página web posicionada.
Lo comprobé en carne propia: si alguien anda buscando un negocio como el mío, simplemente escribe en Google y le aparecen los más cercanos dependiendo de la ubicación. Eso cambia las reglas del juego porque hoy la mayoría busca desde el móvil.
5 razones por las que tu negocio necesita un Google My Business
Visibilidad local inmediata
Tu negocio aparece en los mapas y en los primeros resultados de Google, incluso si no tienes web.
Confianza y reseñas verificadas
Los clientes pueden dejar valoraciones, y eso genera credibilidad inmediata.
Aparición en Google Maps
Cuando alguien busca “cafetería cerca de mí” o “abogado en [ciudad]”, tu ficha puede salir en el mapa.
Contacto directo con clientes
Con un clic pueden llamarte, ver tu horario o pedir indicaciones para llegar.
Diferenciarse de la competencia
La mayoría de negocios aún no optimizan su ficha. Estar en Google te da ventaja sin gastar en publicidad.
5 beneficios clave de tener un perfil de empresa en Google
Más tráfico sin tener web posicionada
En mi caso, conseguí clientes que nunca habrían llegado a mi página, simplemente porque me encontraron en Maps.
Oportunidades de venta directas
Un clic en el botón “Llamar” puede ser la diferencia entre perder o cerrar una venta.
Estadísticas y métricas gratis
Google te muestra cuántas veces apareció tu ficha, cuántos clics recibió y cuántos pidieron indicaciones.
Mejor experiencia para el cliente
Al tener horarios, fotos y reseñas visibles, la decisión de visitarte se vuelve más fácil.
Posicionamiento SEO local Tu negocio empieza a competir en búsquedas locales de forma orgánica, sin gastar en anuncios
Guía rápida: cómo crear tu ficha de Google My Business
- Crear una cuenta de Google.
- Entrar a Google Business Profile.
- Añadir nombre y categoría del negocio.
- Colocar la dirección exacta.
- Verificar la ubicación (por SMS, correo o carta).
- Completar datos de contacto (teléfono, web si tienes).
- Añadir fotos del negocio.
- Publicar y esperar la verificación.
👉 En menos de una hora puedes tener todo listo; solo la verificación puede tardar algunos días.
Beneficios monetarios: cuánto puede tardar en dar resultados
En mi caso, vi resultados al poco tiempo. Una vez publicada la ficha, a las dos semanas ya estaba recibiendo consultas de clientes.
Ejemplo: una cafetería local que ayudé a registrar pasó de recibir 10 clientes nuevos al mes a más de 40, en un lapso de 3 meses, solo gracias a la ficha.
Claro, todo depende de la categoría y la ciudad, pero lo normal es que desde el primer mes puedas conseguir tus primeros clientes.
Preguntas frecuentes sobre Google My Business
¿Es gratis Google My Business?
Sí, totalmente gratis.
¿Cuánto tarda la verificación?
Normalmente de 3 a 10 días, según el método.
¿Qué pasa si no tengo ficha?
Tus competidores que sí la tengan aparecerán antes que tú en búsquedas locales.
¿Puedo tener varias fichas?
Sí, una por cada local físico.
Si tienes un negocio local y aún no estás en Google My Business, estás dejando pasar clientes.
Lo viví en carne propia: abrir mi ficha me permitió competir con empresas más grandes sin gastar en publicidad.
Con un perfil optimizado, reseñas activas y constancia, tu negocio puede empezar a generar ingresos reales en cuestión de semanas.

Soy diseñador web y consultor SEO. Me especializo en la creación de portafolios web para profesionales que deseen vender sus servicios en línea. Además, ayudo a posicionar sus sitios web en los motores de búsqueda a través de una estrategia SEO personalizada, diseñada para mejorar su visibilidad y atraer más clientes potenciales.